Cuándo es el momento ideal para tener tu propio caballo
Tanto si es un poni para un niño como un caballo para ti, lo primero que necesitas es tiempo para dedicarle. Los caballos y ponis requieren de muchos cuidados y todos ellos toman mucho tiempo y dedicación. Desde San Jorge recomendamos que para tener tu propio caballo, se monte entre 4 o 5 dias a la semana.
Además de la inversión en tiempo, debes estar dispuesto a asumir todos los gastos económicos asociados a tener un poni o caballo. Todo un presupuesto. Algunos de ellos son: manutención, facturas veterinarias, gastos de herrador, dentista o pólizas de seguros (de responsabilidad civil, de accidentes, de muerte…) entre otros.
Si por el momento no tienes el tiempo o los recursos para tener tu propio caballo, también se pueden considerar otras alternativas a comprar un caballo. Se puede tener un pupilaje compartido, es decir, compartir un caballo entre dos jinetes o incluso con el centro hípico. Algunos lugares dan la opción de alquilar el poni o caballo durante un año. O incluso puedes pedir a la escuela, ocuparte de uno de sus caballos como si fuera tuyo, a esta opción se le llama “fruto por alimento”.
5 preguntas que debes hacerte antes de comprar un caballo
¿Por qué quiero un caballo?
- Porque tengo una finca y quiero que se coman la hierva.
- Porque tengo una casa en el campo y quiero poder montar cuando vaya los fines de semana.
- Porque llevo unos años montando caballos de escuela y me apetece tener mi propio caballo.
- Porque quiero empezar a competir.
Mil opciones.
¿Qué tipo de caballo necesito?
El tipo de caballo que necesitas depende de: tu nivel de equitación, condición física y para qué quieras el caballo.
- Si quieres un caballo para soltarlo en una finca y montarlo de vez en cuando, necesitarás un caballo domado, mayor y tranquilo.
- Si eres un jinete sin experiencia, es recomendable que tengas un “caballo profesor” para que te ayude a seguir avanzando en equitación.
- Si por el contrario tienes mucha experiencia, puedes buscar caballos más jóvenes y “menos puestos”.
¿Qué opciones de pupilaje existen?
Puedes tener un caballo en tu finca y ocuparte tu mismo de su manutención y cuidados. O puedes llevar tu caballo a un lugar donde se ocupen de él: alimentación, limpieza y otros cuidados. El pupilaje se puede dar en una finca privada, en un centro ecuestre, una hípica, una escuela de equitación… Según tus intereses y lo que quieras hacer con tu caballo, puedes buscar la opción que mejor te parezca.
¿Dónde puedo comprar mi caballo?
Hay muchos lugares donde puedes ver caballos y comprarlos. Algunos de estos lugares son: hípicas, tratantes de caballos, yeguadas o criaderos, mediante intermediarios o a personas particulares. Si no tienes mucha experiencia, ve siempre a ver un posible caballo con alguien de confianza. Pide ayuda a tu profesor de equitación, podrá guiarte y dar su opinión profesional.
¿Qué presupuesto tengo?
Una vez sepas qué tipo de caballo necesitas y qué tipo de pupilaje va a tener. Necesitas presupuestar la compra del caballo. ¿Y qué vale un caballo? Vamos a hacer una comparación a ver si te resulta más familiar… ¿qué vale un coche? Pues depende. Depende de los años que tenga el coche, de la marca, del estado general del coche, de si tiene alguna averia, etc.
Igual que un caballo. El precio del caballo va a depender de su edad, de si está domado y del nivel de doma que tenga, de su estado de salud, de la raza o incluso de su capa (color del pelo).
Si estas pensando en dar un paso más y buscar un caballo, en Escuela de Equitación San Jorge podemos acompañarte en todo el proceso: asesorarte o acompañarte a ver y probar distintos caballos. Si tienes dudas o necesitas orientación sobre los siguientes pasos a seguir, ponte en contacto con nosotros.

