Por dónde empezar si tu hijo quiere montar a caballo (y no sabes nada del mundo ecuestre)

Una guía para padres que dan sus primeros pasos en el mundo ecuestre

“A mi hijo le encantan los animales y no para de hablar de caballos. Me ha dicho muy convencido: ¡Yo quiero montar!”

Ante esta situación, muchos padres no saben por dónde empezar. El mundo de los caballos es muy desconocido para la mayoría de las personas. La equitación infantil puede ser una experiencia maravillosa si se inicia de forma gradual y segura.

En Escuela de Equitación San Jorge recomendamos que los niños comiencen poco a poco para que se familiaricen con el entorno, los caballos y las clases de equitación sin sustos ni presiones.

Primer paso: busca una escuela de equitación especializada en la enseñanza de niños.

Un lugar que fomente la afición de los niños: que les dejen acercarse a los ponis, que los puedan cepillar, cuidar y estar con ellos. Un sitio que te dé seguridad y confianza

Segundo paso: visita la escuela y conoce a los caballos.

Podéis ir toda la familia a conocer la escuela. Deja que el niño observe, vea a los caballos y pueda ver a otros niños montando. Esto va a generar confianza y curiosidad en el pequeño. Así los padres también podéis aprovechar para conocer las instalaciones y hacer preguntas.

Tercer paso: primera experiencia a caballo.  

Para niños pequeños, de 3 a 6 años, recomendamos comenzar por un paseo en poni. Una primera experiencia sin exigencias.

En nuestra escuela tenemos las llamadas “Clases mini”, donde se comienza cepillando a los ponis y se da un paseo acompañado por uno de sus papás por la finca. Se trata de un paseo corto, con un poni muy tranquilo guiado por un ramal. El objetivo es que los niños ganen confianza y desarrollen el equilibrio.  

Para niños mayores, desde los 6 años, podemos comenzar por una primera clase de montar en poni.

Si ya han dado varios paseos en poni y quieren hacer un poco más, es el momento de empezar con las clases. O si son niños un poco más mayores que puedan empezar directamente por una primera clase de montar.

Suelen ser clases de hípica en grupos reducidos. El grupo suele hacer que los niños lo pasen mejor en la clase y les da confianza ver a los demás niños. En las clases se trabaja el equilibrio, la posición sobre el caballo y se enseñan nociones básicas para dirigir al poni. Es fundamental un profesor con experiencia y un entorno seguro.

Cuarto paso: las clases de equitación regulares

Para aprender a montar es fundamental la continuidad. Lo habitual es comenzar con una hora de clase a la semana. En nuestra escuela los alumnos se matriculan por abonos trimestrales, de 12 clases.

Además pueden participar en actividades complementarias como los campamentos en días sin cole o vacaciones escolares, competiciones sociales (dentro de la escuela) o excursiones.

Quinto paso: mi hijo monta una hora a la semana y no le parece suficiente… ¿qué hago?

Puede montar más clases por semana. Lo recomendable es aumentar la frecuencia de forma gradual.

Si tiene entre 8 y 10 años, y una clase a la semana no le parece suficiente, pueden montar dos horas por semana. Y pueden seguir participando en las actividades complementarias que se organicen.

Lo importante es empezar de forma gradual, segura y positiva.

Si quieres conocer más sobre como iniciamos a los niños en la equitación, te invitamos a visitarnos y ver cómo trabajamos con ellos.

Scroll al inicio