Clase de equitación

Sensibilización a las ayudas

La doma de un caballo consiste principalmente en desensibilizar al caballo a ciertos estímulos que les sean extraños, como puede ser estar atados, ponerles la montura o subirse en ellos. Aunque también se basa en sensibilizarlo a las ayudas, tanto naturales como artificiales, que hemos tratado en los posts anteriores. En otras palabras, los caballos

Seguir leyendo
Clase de equitación

Las ayudas artificiales

Además de  Las ayudas naturales en las que se profundizaba en el post anterior, nos podemos valer de algunos instrumentos para complementar cuando estas ayudas no resultan lo suficientemente efectivas. Estas son las denominadas ayudas artificiales. La fusta La fusta es una vara flexible que se utiliza para llegar donde la pierna no lo hace.

Seguir leyendo
Apuntes de equitación

Las ayudas naturales

Las ayudas son aquellas señales que utiliza el jinete para lograr comunicarse con su caballo. Por supuesto el caballo tiene que poder entenderlas y saber qué se le está pidiendo en cada momento, esto es lo que se consigue en el proceso de doma de un caballo. Existen multitud de ayudas que el jinete puede

Seguir leyendo
Elección de caballo

Cómo elegir a tu caballo

Los caballos son animales herbívoros que en libertad viven en manadas y la manera que tienen de sobrevivir a los depredadores que puedan atacarlos es huyendo. Por ello son asustadizos de naturaleza, aunque unos puedan serlo más que otros. No existen dos caballos iguales, aún pudiendo parecerse físicamente en raza o capa. Cada caballo, al

Seguir leyendo
Caida del caballo

Qué hacer ante la caída de un jinete del caballo

Una cosa es segura, el que no se caerá del caballo es aquel que no se suba. La caída de un jinete que monta a caballo puede producirse. Trabajamos para que los alumnos disfruten al máximo de la equitación, tomando infinidad de medidas de seguridad para reducir el riesgo todo lo posible: caballos trabajados y

Seguir leyendo
Clase de equitación

¿Está mi hijo estancado?

«No noto mejoría». «Todo el rato hacen lo mismo». ¿Cuántas clases de montar da a la semana? ¿Y de fútbol, ballet o atletismo? Montar un día a la semana es poco. Es por ello que los niños necesitan tiempo y constancia para mejorar. Por norma general, montando una hora a la semana, los niños tardan

Seguir leyendo
Campamento de verano

Campamento de verano, una manera diferente de montar más

En la mayoría de las actividades extraescolares los niños van por lo menos dos veces por semana a entrenar, o incluso más días si empiezan a competir un poco. La equitación es un deporte un poco distinto al resto, en cuanto a que requiere un pequeño esfuerzo extra para practicarlo. Por ello, sin entrar en

Seguir leyendo
aprender a montar sin estribos

Por qué empezar sin estribos

Uno de los aspectos más importantes a la hora de aprender a montar a caballo es conseguir una buena posición encima del caballo. La posición del jinete puede enseñarse siguiendo principalmente dos teorías, basadas en: la posición de los pies o el asiento. La primera de ellas, y la más extendida, es mediante la posición

Seguir leyendo
Clase de equitación

Clases de equitación para niños: ¿poni o caballo?

Hoy os planteamos una pregunta, para niños: ¿poni o caballo? Si hablamos de zapatos todo el mundo lo tiene claro, ¿no? Para cada persona se busca un zapato del tamaño de su pie, para eso hacen los fabricantes diferentes tallas. Un niño de 4 o 5 años no suele llevar los zapatos de la talla

Seguir leyendo
Scroll al inicio
× ¡Hola!